1. PROGRAMA – Programa Introductorio de Formaciòn en Manejo de Conflictos para Organizaciones

$150.000

📌 Fecha de INICIO: 25 de Abril de 2025
📌 Día y horario de cursada: Viernes de 18:00hs a 19:30hs
📌Beneficios: 20% OFF para Comunidad BIZION y UFLO
📌Beneficios: ¡Constulta por paquetes Combo PyME! 🚀

Por consultas:
contacto@enbizion.com
2995893025

Categoría: Etiqueta:

Descripción

🎯 Objetivo General

Brindar a los participantes herramientas y buenas prácticas en la gestión de conflictos intraorganizacionales, con el fin de optimizar la gestión empresarial y fortalecer habilidades estratégicas de negociación y resolución de conflictos.

🏆 Logros esperables:

Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de:

  • Comprender la naturaleza y dinámica del conflicto en entornos organizacionales.
  • Aplicar herramientas prácticas para gestionar y resolver conflictos de manera efectiva.
  • Desarrollar habilidades de comunicación asertiva y negociación estratégica.
  • Implementar modelos y estrategias de gestión de conflictos en el ámbito empresarial.
  • Generar un marco de colaboración y networking que les permita reflexionar sobre su negocio y su entorno laboral.

👩‍💼👨‍💼 Destinatarios:

  • Propietarios y mandos medios de PYMES.
  • Gerentes, directivos y personal de áreas funcionales en organizaciones.
  • Emprendedores y desarrolladores de negocio.

    Modalidad y Carga Horaria:
  • 100% virtual – formato mixto sincrónico/asincrónico.
  • Duración total: 30 horas reloj.
  • Distribución de la carga horaria:
    • Encuentros sincrónicos: 1.5 horas semanales (total: 15 horas reloj).
    • Trabajo asincrónico por parte del estudiante: Actividades individuales y grupales, foros de debate, consulta a docentes y análisis de casos (total: 10 horas).
    • Acompañamiento del docente: 4 horas asincrónicas durante el programa.
    • Videos grabados por el docente: 0.5 por semana para video con contenido teórico aplicado, orientación semanal de trabajo y foro de acompañamiento.
  • Inicio: Primera semana de abril.
  • Horario de encuentros sincrónicos: Viernes de 18:00 a 19:30 hs.
  • Duración del programa: 10 semanas.

Contenidos y Desarrollo de Clases

👉 Semana 1: Introducción al Manejo de Conflictos

  • Objetivo: Presentar el curso, definir qué es un conflicto y su importancia en el ámbito organizacional.
  • Temas:
    • Concepto de conflicto.
    • Diferencia entre conflicto funcional y disfuncional.
    • Impacto de los conflictos en las organizaciones.
    • Metodología del curso.
  • Actividad: Foro de debate sobre experiencias personales en conflictos organizacionales.

👉 Semana 2: Tipos de Conflictos

  • Objetivo: Identificar los diferentes tipos de conflictos en las organizaciones.
  • Temas:
    • Conflictos interpersonales, grupales e intergrupales.
    • Conflictos estructurales y organizacionales.
    • Ejemplos y análisis de casos.
  • Actividad: Caso práctico para identificar el tipo de conflicto en una situación organizacional.

👉 Semana 3: Etapas del Conflicto

  • Objetivo: Comprender cómo evolucionan los conflictos.
  • Temas:
    • Fases del conflicto: latente, emergente, manifiesto y posconflicto.
    • Factores que influyen en la escalada del conflicto.
    • Estrategias para intervenir en cada etapa.
  • Actividad: Simulación de un conflicto en distintos niveles.

👉 Semana 4: Modos de Afrontamiento del Conflicto

  • Objetivo: Conocer los estilos de afrontamiento del conflicto y su aplicación estratégica.
  • Temas:
    • Estilos de afrontamiento: evitación, competencia, compromiso, acomodación y colaboración.
    • Ventajas y desventajas de cada estilo.
    • Cómo elegir el mejor estilo según la situación.
  • Actividad: Autodiagnóstico de estilo de afrontamiento del conflicto.

👉 Semana 5: Comunicación en el Conflicto (Parte I)

  • Objetivo: Explorar el papel de la comunicación en la resolución de conflictos.
  • Temas:
    • Barreras de comunicación en el conflicto.
    • Lenguaje verbal y no verbal en la gestión del conflicto.
    • Técnicas de comunicación efectiva: escucha activa, reformulación y validación.
  • Actividad: Role-play en parejas para practicar escucha activa.

👉 Semana 6: Comunicación en el Conflicto (Parte II)

  • Objetivo: Desarrollar habilidades para mejorar la comunicación en situaciones de conflicto.
  • Temas:
    • Comunicación asertiva en el conflicto.
    • Técnicas para conversaciones difíciles.
    • Cómo dar feedback en situaciones de tensión.
  • Actividad: Análisis de conversaciones organizacionales problemáticas y propuesta de soluciones.

👉 Semana 7: Modelos de Gestión de Conflictos (Parte I)

  • Objetivo: Conocer modelos tradicionales y modernos de gestión de conflictos.
  • Temas:
    • Modelos de negociación: distributiva vs. integrativa.
    • Métodos alternativos de resolución de conflictos (mediación, conciliación, arbitraje).
    • Aplicaciones prácticas en la empresa.
  • Actividad: Caso práctico de negociación basada en intereses.

👉 Semana 8: Modelos de Gestión de Conflictos (Parte II)

  • Objetivo: Implementar estrategias avanzadas de negociación y gestión de conflictos.
  • Temas:
    • Negociación colaborativa vs. competitiva.
    • Principios del modelo Harvard de negociación.
    • Gestión emocional en la resolución de conflictos.
  • Actividad: Dinámica de negociación en equipos.

👉 Semana 9: Aplicación de Estrategias de Resolución de Conflictos

  • Objetivo: Aplicar estrategias de resolución de conflictos en escenarios organizacionales.
  • Temas:
    • Diseño de estrategias para gestionar conflictos en organizaciones.
    • Casos de éxito en empresas.
    • Análisis de errores comunes en la gestión de conflictos.
  • Actividad: Elaboración de un plan de resolución para un conflicto real o simulado.

👉 Semana 10: Cierre y Reflexión Final

  • Objetivo: Evaluar aprendizajes y planificar la aplicación de herramientas en el entorno laboral.
  • Temas:
    • Resumen de los principales aprendizajes del curso.
    • Evaluación de estrategias personales de gestión de conflictos.
    • Espacios de networking y colaboración futura.
  • Actividad: Reflexión final en pequeños grupos sobre la aplicación de lo aprendido en la organización.

📈 Metodología de Evaluación

  • Evaluación continua: Participación en foros, análisis de casos y resolución de actividades semanales.
  • Evaluación final: Desarrollo de un plan de resolución de conflictos aplicable a su organización.
  • Retroalimentación: Tutoría y asesoramiento por parte del docente.

💻 Recursos y Material Complementario

  • Repositorio de contenidos en aula virtual.
  • Videos explicativos semanales grabados por el docente.
  • Artículos y papers sobre gestión de conflictos y negociación.
  • Espacios de consulta asincrónica con el docente.

¡Te esperamos para llevar a tu negocio al pròximo nivel! 🚀

Información adicional

Arancel

$150000

Duración

6 semanas

Inicio

Jueves 17 de Abril

Modalidad

100% Virtual

Tipo

Programa – Primer Semestre 2025

Promociones

20% OFF para Comunidad UFLO y BIZION, 5% OFF transferencia, 10% OFF para inscripciones temprana o màs de dos personas. Consulta por los cupones en: 2995893025 o contacto@enbizion.com