3. CERTIFICACIÓN – Certificación Profesional en Análisis de Datos

$300.000

📌 Fecha de INICIO: 07 de Mayo de 2025
📌 Día y horario de cursada: Miercoles de 18:00hs a 19:30hs
📌Beneficios: 20% OFF para Comunidad BIZION y UFLO
📌Beneficios: ¡Constulta por paquetes Combo PyME! 🚀

Por consultas:
contacto@enbizion.com
2995893025

Categoría: Etiqueta:

Descripción

🔎 Introducción:

En un mundo empresarial impulsado por datos, la capacidad de interpretarlos, analizarlos y utilizarlos estratégicamente se ha convertido en una habilidad esencial. Esta certificación está diseñada para profesionales y emprendedores que buscan fortalecer sus competencias en el manejo de datos mediante herramientas líderes como Microsoft Excel y Power BI.

El programa combina una formación práctica y teórica con talleres modulares que abarcan desde las funciones básicas de Excel hasta el modelado de datos en Power BI. Los participantes aprenderán a transformar grandes volúmenes de datos en insights accionables que les permitan mejorar la eficiencia, tomar decisiones estratégicas fundamentadas y optimizar procesos en sus entornos laborales.

Con una metodología flexible y orientada a resultados, esta certificación no solo prepara a los asistentes para responder a las demandas actuales del mercado, sino que también les brinda la posibilidad de destacarse como expertos en análisis de datos, una de las competencias más valoradas en el ámbito profesional.

🎯 Objetivo general: 

Brindar a los participantes herramientas prácticas y conceptuales para analizar, gestionar y visualizar datos de manera efectiva, impulsando la toma de decisiones estratégicas en entornos de negocios.

🎯 Objetivos específicos:

  1. Familiarizar a los participantes con los fundamentos del análisis de datos y su aplicación en los negocios.
  2. Enseñar el uso de herramientas clave como Excel y Power BI para la manipulación, análisis y visualización de datos.
  3. Desarrollar habilidades para interpretar datos y generar insights accionables.
  4. Capacitar en la creación de tableros de control y reportes interactivos.

⏳ Duración:

  • 24 semanas.
  • 68 horas reloj
  • 36 hs sincrónicas para las clases semanales.
  • 18 hs reloj de actividades de docencia asincrónicas
  • 14 hs reloj de actividad del estudiante en aula virtual destinadas a cumplimentar las obligaciones asincrónicas.

👉 Modalidad de la propuesta formativa:

  • Distribución de horas totales según tipo de intervención: 
    • Encuentros sincrónicos: 36 horas reloj
    • Actividades asincrónicas: 12 horas reloj
    • Contenido asincrónico correspondiente al Módulo Nº1: 4 hs reloj.
    • Actividad asincrónica correspondiente al Módulo Nº1: 2 hs reloj.
  • Frecuencia de encuentros sincrónicos: 1 encuentro semanal de 1.5 hs reloj.
  • Tipos de trabajo colaborativo a través del aula virtual: 
    • Foros de discusión.
    • Chat de consultas asincrónicas al docente.
    • Repositorio de contenidos complementarios.
    • Actividades individuales y grupales.

Requisitos:

  • Notebook o PC con conexión a internet.
  • Instalación previa de Microsoft Excel y Power BI (versión recomendada por el capacitador).
  • Conocimientos básicos de computación.

Propuesta de valor de la propuesta formativa:

En un mundo donde los datos son fundamentales para la estrategia empresarial, esta certificación proporciona habilidades técnicas aplicables directamente al contexto laboral. Los participantes aprenderán herramientas y desarrollarán competencias para tomar decisiones fundamentadas en análisis y visualización efectiva de datos.

Contenidos de la propuesta formativa:

Módulo transversal: Introducción al análisis de datos – 8 hs reloj

Contenidos:

  • Conceptos básicos de análisis de datos.
  • Importancia del análisis de datos en la toma de decisiones empresariales.
  • Introducción a herramientas comunes (Excel, Power BI).
  • Fundamentos estadísticos y matemáticos básicos
  • Recolección , almacenamiento y calidad de los datos y preparación para el análisis

Objetivos de logro:

  1. Entender los principios fundamentales del análisis de datos.
  2. Identificar el valor del análisis en escenarios de negocios reales.
  3. Familiarizarse con las herramientas a utilizar en módulos posteriores.

Módulo 1: Taller de Excel para Negocios y Toma de Decisiones (Nivel Inicial) – 15 hs reloj

Contenidos:

  • Operaciones matemáticas y formato de celdas.
  • Uso de fórmulas, tablas de datos y gráficos simples.
  • Introducción a tablas dinámicas y validación de datos.

Objetivos de logro:

  1. Aplicar funcionalidades básicas de Excel para tareas administrativas y de análisis.
  2. Diseñar planillas eficientes y funcionales.
  3. Crear gráficos y tablas dinámicas para representar datos.

Módulo 2: Taller de Análisis de Datos con Microsoft Excel (Nivel Avanzado) – 15 hs reloj

Contenidos:

  • Importación y transformación de datos.
  • Funciones avanzadas, fórmulas lógicas y matriciales.
  • Introducción a Power Query y macros.

Objetivos de logro:

  1. Gestionar grandes bases de datos y aplicar funciones complejas.
  2. Automatizar procesos mediante macros y Power Query.
  3. Construir tableros de control dinámicos.

Módulo 3: Taller Inicial de Uso de Microsoft Power BI para Análisis de Datos –15 hs reloj

Contenidos:

  • Introducción a Power BI: interfaz y conexión a fuentes de datos.
  • Modelado de datos: relaciones, medidas y columnas calculadas.
  • Visualización e interacción con datos mediante dashboards.

Objetivos de logro:

  1. Crear modelos de datos básicos y relaciones entre tablas.
  2. Diseñar reportes y gráficos interactivos.
  3. Interpretar datos mediante dashboards dinámicos.

Módulo 4: Taller Avanzado de Uso de Microsoft Power BI para Análisis de Datos – 15 hs reloj

Contenidos:

  • Optimización del modelado de datos
  • DAX (Data Analysis Expressions) avanzado
  • Visualización avanzada 
  • Integración y automatización de reportes

Objetivos de logro:

  1. Diseñar modelos de datos optimizados para análisis complejos.
  2. Implementar cálculos avanzados utilizando funciones DAX.
  3. Crear dashboards profesionales y altamente interactivos.
  4. Automatizar procesos de actualización e integración con otras herramientas.

Capacitadores: 

Francisco Tassara
https://www.linkedin.com/in/francisco-tassara-4a374060/ 

Marcos Martín
https://www.linkedin.com/in/marcos-martin22/

¡Te esperamos para llevar a tu negocio al pròximo nivel! 🚀

Información adicional

Arancel

$300000

Duración

24 Semanas

Inicio

Miercoles 16 de Abril

Modalidad

100% Virtual

Tipo

Programa – Primer Semestre 2025

Promociones

20% OFF para Comunidad UFLO y BIZION, 5% OFF transferencia, 10% OFF para inscripciones temprana o màs de dos personas. Consulta por los cupones en: 2995893025 o contacto@enbizion.com