(Inscripciones Cerradas) CERTIFICACIÓN – Certificación Profesional en Introducciòn a las Finanzas PyMEs
$140.000
📌 Fecha de INICIO: 10 de Abril de 2025
📌 Día y horario de cursada: Jueves de 18:00hs a 19:30hs
📌Beneficios: 20% OFF para Comunidad BIZION y UFLO
📌Beneficios: ¡Constulta por paquetes Combo PyME! 🚀
Por consultas:
contacto@enbizion.com
2995893025
Descripción
Expectativas de logro 🎯:
Nuestro programa pretende que quienes participen puedan adquirir un entendimiento de las herramientas y conceptos básicos de finanzas que, a su vez, permita agregar valor al desarrollo de sus tareas diarias a favor del cumplimiento de las metas y objetivos de su organización.
A medida que se avance en los módulos que componen el programa, los participantes serán capaces de identificar, clasificar e imputar costos, manejar los conceptos básicos de las finanzas, interpretar y analizar los estados contables y financieros, planificar las finanzas empresariales y conocer las herramientas de financiamiento y gestión de tesorería.
El programa se ha diseñado para que los contenidos se vayan incorporando sin dificultades, destacando ejemplos prácticos y experiencias reales en un contexto de intercambio fluido entre los participantes y los profesores. Se avanzará de lo general a particular estableciendo una secuencia dinámica en el aprendizaje y fundamentalmente, buscando la rápida aplicación de los conceptos al campo de las decisiones empresariales con casos reales y la interacción de todos los participantes en foros y debates.
Expectativas de logro 🎯:
Capacitar a los participantes sobre los fundamentos teóricos de las finanzas con una mirada puesta en la aplicación real y toma de decisiones desde la óptica del management PYME para que este se encuentre a la altura de los desafíos que plantea la coyuntura nacional e internacional.
Al finalizar el programa, esperamos que los participantes puedan comprender los aspectos fundamentales del análisis de costo y los conocimientos de matemática financiera para calcular rendimientos nominales, reales y equivalentes. A su vez, esperamos que los participantes sean capaces de analizar e interpretar los estados contables básicos con el objetivo de poder diagnosticar la situación financiera presente de su organización y poder proyectar una coherente planificación de sus negocios de cara al futuro.
Por último, quienes terminen el programa estarán en condiciones de manejar herramientas de gestión del capital de trabajo de la PYME y de tener un abordaje de las alternativas de financiamiento disponibles en el mercado bancario y de capitales.
Propuesta de VALOR :
Quienes completen el programa Fundamentos de Finanzas para Pymes podrán:
(1) Mejorar el proceso de toma de decisiones en lo que respecta a las finanzas.
(2) Agregar valor en la gestión de pequeñas y medianas empresas facilitando el alcance de las metas organizacionales.
(3) Contar con herramientas teóricas y conocimientos que permitan una adecuada lectura de la compleja coyuntura micro y macroeconómica.
.
Duración 📅 :
- Inicio: Jueves 10 de Abril
- Número de semanas: 9 semanas.
- Total de horas: 30 horas dedicadas al proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Días y horario de cursado: Jueves de 18:00hs a 19:30hs
Modalidad del Programa:
- Distribución de horas totales según tipo de intervención:
- 9 clases sincronicas de 1:30 (a través de MEET).
- 10 horas asincrónicas (a través del aula virtual).
- Actividades asincronicas:
-
- Grabaciones de 0.5 por semana
- Actividades practicas
- Foros de debates
- Chats y consultas mediante foros
- Repositorio de contenido complementario
-
Contenidos de la certificación 📑:
Módulo 1: Introducción a la administración financiera (1 clase)
-
- Función Financiera.
- Estructura económica y financiera.
- El financiamiento en las empresas.
- Tipos de fuentes de financiamiento.
Módulo 2: Tipos de Costos y punto de equilibrio (1 clase)
-
- Clasificación de los Costos.
- Modelos de Costeo Completo y Variable.
- Punto de equilibrio.
- Estrategias de pricing.
Módulo 3: Conceptos Básicos (2 clases)
-
- Interés simple y compuesto.
- Tasa de interés nominal y efectiva.
- Descuento simple.
- Tasa de interés real.
- Sistemas de amortización: francés, alemán y americano.
Módulo 4: Estados Financieros y Análisis Financiero (2 clases)
-
- Estados Financieros.
- Análisis e interpretación.
- Análisis Vertical y Horizontal.
- Indicadores/Ratios Financieros.
- Tablero de Comando
Módulo 5: Planificación Financiera (2 clases)
-
- Capital de Trabajo y planificación financiera de corto plazo.
- Elaboración de Flujo de Caja proyectado.
- Herramientas parala evaluación de proyectos: VAN, TIR, PRI
Módulo 4: Estados Financieros y Análisis Financiero (2 clases)
-
- Sociedades de garantía Reciproca
- Factura de crédito electrónica
- Leasing y crédito Bancario
- Fondos Comunes de Inversión
- Caución Bursátil
Capacitadores:
Matías Grau👨💻
https://www.linkedin.com/in/matiasgraucanet/
¡Te esperamos para llevar a tu negocio al pròximo nivel! 🚀
Información adicional
Arancel | $140000 |
---|---|
Duración | 9 Semanas |
Inicio | Jueves 03 de Abril |
Modalidad | Virtual Sincronico |
Tipo | Programa – Primer Semestre 2025 |
Promociones | 20% OFF para Comunidad UFLO y BIZION, 5% OFF transferencia, 10% OFF para inscripciones temprana o màs de dos personas. Consulta por los cupones en: 2995893025 o contacto@enbizion.com |