2. PROGRAMA – Programa de Formación en Control Documental y Seguridad Laboral
$170.000
📌 Fecha de INICIO: 05 de Mayo de 2025
📌 Día y horario de cursada: Lunes de 18:00hs a 19:30hs
📌Beneficios: 20% OFF para Comunidad BIZION y UFLO
📌Beneficios: ¡Constulta por paquetes Combo PyME! 🚀
Por consultas:
contacto@enbizion.com
2995893025
Descripción
Introducciòn 🎯:
El control documental y la gestión de seguridad laboral son pilares fundamentales para el correcto funcionamiento de las empresas en la industria petrolera y sectores afines. La gestión eficiente de documentos garantiza el cumplimiento normativo, facilita procesos de auditoría y optimiza la relación con clientes y proveedores. Asimismo, la documentación en seguridad y salud ocupacional es clave para prevenir riesgos laborales y cumplir con las regulaciones exigidas en los pliegos de contratación.
Este programa tiene como propósito brindar a los participantes las herramientas necesarias para gestionar de manera efectiva la documentación en ambos aspectos, combinando conocimientos teóricos y prácticos para garantizar su aplicación en el entorno laboral.
Objetivo General 🎯:
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar eficientemente el control documental y la seguridad laboral en empresas del sector petrolero y afines, asegurando el cumplimiento normativo y mejorando la eficiencia operativa.
Objetivos Específicos 🎯:
- Comprender la importancia del control documental en el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa.
- Identificar los requisitos documentales necesarios para trabajar en la industria petrolera como contratista, subcontratista o proveedor autónomo.
- Conocer la normativa legal que regula la documentación laboral, previsional y de seguridad.
- Aprender el manejo de plataformas digitales utilizadas para la gestión documental en la industria.
- Identificar los requisitos legales y construir respaldos documentales sobre las acciones de prevención de riesgos en el trabajo.
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los pliegos de contratación en materia de seguridad.
Expectativas de logro 🎯:
✅Al finalizar la capacitación, los participantes serán capaces de:
- Gestionar eficazmente la documentación requerida para operar en la industria petrolera y afines.
- Implementar procesos de control documental que optimicen el cumplimiento normativo.
- Aplicar conocimientos de seguridad y salud laboral para estructurar y mantener respaldos documentales adecuados.
- Manejar sistemas digitales de control documental y realizar gestiones operativas en ellos.
- Identificar y cumplir con los requisitos mínimos exigidos en auditorías y contrataciones.
Duración y modalidad del taller 📅 :
- Duraciòn total: 36 horas reloj entre actividad docente y actividad del estudiante en aula virtual.
- Extensiòn: 12 semanas
- Distribuciòn Horaria Semanal: 1 encuentro sincrónico virtual (1,5 hs); 1 clase grabada disponible en aula virtual (0,5 hs); Acompañamiento semanal y actividades asincrónicas en aula virtual.
- Modalidad: Virtual Sincronica
- Inicio: 05 de MAYO de 2025.
Contenidos del taller 📑:
Módulo 1: Introducciòn al control documental
-
- Definición e importancia del control documental.
- Normativas y marco legal: LCT, convenios colectivos de trabajo, contratos de adhesión.
- Sujetos involucrados: clientes, contratistas, subcontratistas y proveedores.
- Tipos de documentación: alta, mensual, baja, adicional, con vencimiento.
- Documentación laboral y previsional: recibos de sueldo, cargas sociales, afiliaciones sindicales.
Módulo 2: Sistemas de Gestión Documental
-
- Plataformas digitales para la gestión documental:
– Sistema de Recursos Contratados de YPF (SRC).
– Sistema Oreste (Exxon, Enerflex, President).
– Sistema Certronic (Pampa, San Antonio, Sullair, Oldelval).
– Sistema Auditium (Vista, Shell, Phoenix).
– Sistema Exactian (Tecpetrol, Pluspetrol). - Carga y gestión de documentos en portales digitales.
- Comunicación con clientes y cumplimiento de plazos.
- Plataformas digitales para la gestión documental:
Módulo 3: Gestión Documental en Seguridad y Salud en el Trabajo
-
- Requisitos legales en seguridad laboral.
- Seguridad industrial: normativa y regulaciones aplicables.
- Higiene industrial: prevención y control de riesgos.
- Ergonomía laboral: adaptación del puesto de trabajo.
- Medicina laboral: exámenes pre y post ocupacionales.
Módulo 4: Seguros y Responsabilidad Legal
-
- Tipos de pólizas requeridas según tipo de recurso.
- Seguros de vehículos, equipos y personal.
- Cláusulas contractuales y subrogación.
- Documentación para auditorías en seguridad laboral.
Módulo 4: Aplicación Práctica y Evaluación Final
-
- Estudio de casos reales.
- Cuestionarios autogestionados y evaluaciones formativas.
- Simulaciones de auditorías documentales.
- Elaboración de planes de acción para gestión documental.
Público Objetivo 🎯:
Dirigido a:
- Personal de áreas administrativas, capital humano, relaciones laborales, calidad y compras.
- Empresas interesadas en mejorar sus procesos documentales.
- Profesionales y técnicos que buscan operar de manera autónoma en la industria.
- Interesados en la búsqueda de empleo dentro del sector.
Metodología de Evaluación
(1) Evaluación continua a través de cuestionarios autogestionados.
(2) Participación en foros de discusión y actividades colaborativas.
(3) Presentación de un trabajo integrador final.
Requisitos de Ingreso
(1) PC/Notebook con cámara y micrófono.
(2) Conexión a internet estable.
(3) No se requieren conocimientos previos en seguridad y salud en el trabajo.
Capacitadores:
💻 Leonardo Bordon y Vanesa Huenuhueque
¡Te esperamos para llevar a tu negocio al pròximo nivel! 🚀
Información adicional
Arancel | $170000 |
---|---|
Duración | 12 semanas |
Inicio | Lunes 14 de Abril |
Modalidad | 100% Virtual |
Tipo | Programa – Primer Semestre 2025 |
Promociones | 20% OFF para Comunidad UFLO y BIZION, 5% OFF transferencia, 10% OFF para inscripciones temprana o màs de dos personas. Consulta por los cupones en: 2995893025 o contacto@enbizion.com |